
- Acabo de trobar aquesta imatge en el blog de Berta, simplement genia!!.
- La realitat supera la ficció que diriam..
- És una reflexió del profesor Potâchov de Moldavia, un blog que us recomano que el visiteu.
El origen de la osteoporosis debe buscarse en los factores que influyen en el desarrollo y la calidad del hueso. El riesgo de padecer osteoporosis vendrá determinado por el nivel máximo de masa ósea que se obtenga en la edad adulta y el descenso producido por la vejez. Además del envejecimiento, en su aparición intervienen factores genéticos y hereditarios. Las hijas de madres que tienen osteoporosis, por ejemplo, adquieren un volumen de masa ósea inferior que el de hijas de madres con huesos normales, y lo mismo sucede con gemelos univitelinos.
La desnutrición, la mala alimentación, el escaso ejercicio físico y la administración de algunos fármacos también pueden favorecer la aparición de la osteoporosis. Sin embargo, la menopausia es uno de los factores que más influye en su desarrollo en las mujeres, ya que la desaparición de la función ovárica provoca un aumento de la resorción ósea.
La causa de la osteoporosis posmenopáusica es la falta de estrógenos, la principal hormona femenina que ayuda a regular el aporte de calcio a los huesos.
Estos son los principales grupos a los que afecta esta enfermedad.
- En sexo femenino
- Vejez
- Constitución delgada
- Antecedentes familiares de esta enfermedad
- Insuficiencia ovárica
- Fumadores ( más de 20 cigarrillos al día)
- El uso prolongado de algunos medicamentos
- Las personas sedentarias
A esta enfermedad se le asocian los siguientes síntomas.
- Deformidades de la columna
- Dolor muscular
- Debilidad de los huesos
- Dolor en el cuello
- Perdida de peso y talla
- Posturas incorrectas
Generalmente no se detecta hasta que aparecen los primeros síntomas. Normalmente se ha de diagnosticar mirando el historial clínico para ver futuras dolencias.
En primer lugar es necesaria una exploración física que debe incluir una medición de la talla para detectar su pérdida.
Para detectar la osteoporosis antes de que se manifiesten los primeros síntomas es necesario ver la medición de la densidad de los minerales óseos.
Los fármacos que se emplean en la actualidad para combatir la osteoporosis consiguen detener la reabsorción ósea y evitar la pérdida del mineral.
Son los llamados inhibidores de la reabsorción entre los que se encuentran, los estrógenos, las calcitoninas, los bifosfonatos (etidronato, alendronato y risedronato), los moduladores selectivos de los receptores estrogénicos (raloxifeno) e incluso las estatinas, unos fármacos que inicialmente se empleaban para combatir el colesterol.
Completan este tratamiento, la vitamina D y el calcio, bien procedente de la alimentación natural (leche y sus derivados) o de suplementos.
Estos métodos revierten el proceso de perdida de hueso, pero no crean de nuevo.
Ahora se ha descubierto un fármaco que produce tejido óseo.
Se trata de la molécula teriparatida, una parathormona recombinante humana que actúa incrementando el número y la actividad de las células que forman hueso, los osteoblastos y así añaden hueso nuevo al que está deteriorado por la osteoporosis.
Tanto uno como el otro son inhibidores de la reabsorción ósea. Detienen el deterioramiento del hueso.
Los principales métodos de prevención hacia esta enfermedad son los siguientes:
- Consumir una cantidad suficiente de calcio todos los días
- Consumir la cantidad diaria de vitamina D todos los días debido a que la vitamina D ayuda a la absorción del calcio.
- Mantener una dieta saludable
- Hacer actividad física
- Evitar el tabaco
- No consumir alcohol en exceso
Fes un decàleg : Prevenció de l´osteoporosis.........
Podeu consultar notícies relacionades amb l´osteoporosis, els ossos....aquí:
Més informació a :
http://www.educared.net/PrimerasNoticias/hemero/2006/oct/soci/dosteo/print.pdf
1º Aula Blogue
3º Mi sala de 5
2º Sexto Canal
2º Què us diré?
3º Escribiendo que es gerundio
2º CFA Canyelles Instrumental III
2º FOL-MAS
1º EDIGA
2º Karrajua
3º Casa d’Oficis “Sant Feliu Ciutat Digital”
2º Tres tizas
3º EEI Abgena
Patrocinat per Rotary Club Barcelona 92, premi al tema de l´ aigua per a Gotín.